Robert Polanco dice Paseos de los Colores se consolidan como una iniciativa que fortalece la identidad local, promueve el turismo comunitario y genera orgullo en cada rincón intervenido
Sabana Grande de Boyá, Monte Plata -El director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, entregó este viernes 2 mil m² de arte urbano en Sabana Grande de Boyá, de Monte Plata, tras destacar que es la mayor intervención realizada durante su gestión en la institución.
Durante la actividad, Polanco sostuvo que la iniciativa forma parte del programa “Paseos de los Colores”, que busca transformar espacios públicos mediante murales artísticos y embellecimiento urbano, a fin de contribuir a la revitalización de comunidades en todo el territorio nacional.
El funcionario resaltó que en solo tres meses al frente de Propeep ha entregado 28 Paseos de los Colores, con un total de 20,278.60 metros cuadrados en 22 municipios del país.

«Con estas acciones y otras que realiza la institución estamos iniciando una revolución social y artística en este municipio, como nos ha instruido el presidente Luis Abinader», expresó Polanco.
El director de Propeep manifestó que el Paseo de los Colores se ha consolidado como una iniciativa que fortalece la identidad comunitaria, promueve el turismo local y genera identidad y orgullo en cada punto donde es llevado.

Lugares intervenidos con arte urbano
La primera intervención tuvo lugar en el Centro Educativo Juan Bosch, donde se desarrolló una obra que resalta el espíritu patriótico con imágenes de Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella, Francisco del Rosario Sánchez y del propio Bosch, quien fue presidente de la República, escritor y educador.
Las obras artísticas también reseñan elementos autóctonos como los cañaverales, ríos, aves y la flora nativa, junto a letras alusivas al arte, la cultura y la educación de Sabana Grande de Boyá.
La segunda intervención fue en la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria, donde los artistas plasmaron una imagen de la Virgen de la Candelaria, patrona del municipio, resaltando la religiosidad y la tradición espiritual de la comunidad.
El tercer punto fue el Bulevar Turístico del municipio, un espacio de esparcimiento, creado en colaboración con el Ayuntamiento.
En el lugar se realizó una pintura epóxica en el suelo, convirtiendo el área en el quinto lugar del país con un bulevar fotográfico a nivel del piso, dedicado a la riqueza natural de la zona.
Esta transformación convierte al parque en un espacio de encuentro y recreación para los munícipes y para el esparcimiento de las familias.
Pero además, fue intervenido el letrero de bienvenida al municipio, con imágenes artísticas sobre las letras del nombre “Sabana Grande de Boyá”, dándole una nueva vistosidad a la entrada y convirtiéndolo en el primer parque mirador de la localidad.

Jornada de inclusión «Primero Tú»
Previo a la entrega de las obras de arte urbano, Polanco encabezó una jornada de inclusión social «Primero Tú» en la escuela Severino Pérez Salazar, del sector El Quilombo, de ese municipio, donde unas 1,500 personas en condiciones vulnerables recibieron servicios de salud, odontología, atención a envejecientes y embarazadas y capacitación a jóvenes y adolescentes, entre otros.
En ambas actividades Robert Polanco estuvo acompañado de la gobernadora provincial Rafaela Javier Gomera, del alcalde Marcos Tavares, y de Dafany Mejía, coordinadora de Propeep en la provincia; de Ramón Holguin, director de Inespre, y de Roberto Díaz, director de Dominicana Digna.
También de Marianela de la Cruz, coordinadora del Gabinete Técnico de Propeep; de Lino García, director de Dominicana Cultural y Creativa, entre otros funcionarios gubernamentales, provinciales y municipales.
Entrega enseres en Herrera
Luego de concluir su agenda de trabajo en Monte Monte Plata, Robert Polanco se trasladó al sector Buenos Aires de Herrera, en Santo Domingo Oeste, para entregar enseres del hogar a las señoras de escasos recursos Jennifer Reyes, Jerika Ruiz y Yessi Rosmery Inoa, y quienes además tienen en sus hogares personas con condiciones de autismo.
Las familias agradecieron al gobierno por suplir una imperante necesidad que tenían.
Entre los enseres entregados figuran estufas, cilindros de gas, neveras, televisores, abanicos y raciones alimenticias crudas, entre otros.
Dirección de Comunicaciones Propeep
2 de Mayo 2025