Supérate celebra simposio sobre cambio climático y tierras raras con enfoque en sostenibilidad y geopolítica

SANTO DOMINGO.– El programa social Supérate, dirigido por Gloria Reyes, celebró el III simposio sobre “Cambio climático y tierras raras”, en coordinación con la Biblioteca Infantil y Juvenil de la República Dominicana (BIJRD), en el Auditorio Juan Bosch de la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña.

El evento contó con la participación de destacados expertos como el ingeniero Ramón Alburquerque, el geólogo Osiris de León y el catedrático en Derecho Internacional Iván Ernesto Gatón, quienes abordaron temas clave sobre la relación entre cambio climático, minerales estratégicos y la transición energética global.

Durante las palabras de apertura, Amerfi Cáceres, directora de la BIJRD, destacó que esta iniciativa responde a la visión de futuro del gobierno de Luis Abinader, al incluir el tema de las tierras raras en la agenda nacional, como parte de una estrategia para educar y orientar a jóvenes, académicos y público general en materia ambiental y científica.

TIERRA, CLIMA Y GEOPOLÍTICA:

El ingeniero Ramón Alburquerque, especialista en políticas públicas y medio ambiente, explicó qué son las tierras raras, su uso en tecnologías avanzadas y el valor geopolítico de estos elementos, haciendo énfasis en la soberanía nacional sobre los recursos naturales.

Por su parte, el académico Iván Gatón abordó las implicaciones geopolíticas de la explotación de tierras raras, con un análisis del papel de América Latina y el Caribe en el contexto de la competencia global por minerales críticos para la tecnología y la seguridad energética.

En tanto, el experto ambiental Osiris de León desarrolló la ponencia “El cambio climático y su impacto en la sociedad actual”, relacionando el calentamiento global con la explotación de tierras raras, y advirtiendo sobre los desafíos de sostenibilidad en la región del Caribe.

RELEVANCIA NACIONAL:

Uno de los principales objetivos del simposio fue generar conciencia sobre la necesidad de que República Dominicana se integre al debate global sobre recursos estratégicos y medioambiente desde una perspectiva responsable, soberana e innovadora.

Estudiantes universitarios, investigadores y expertos locales participaron activamente en el foro, que concluyó con una ronda de preguntas y reflexiones sobre los desafíos y oportunidades del país en esta materia.

TIERRAS RARAS EN EL SUR DEL PAÍS:

Las autoridades del Ministerio de Energía y Minas han confirmado la presencia de tierras raras en la región Sur del país, especialmente como subproductos de la bauxita. Estos elementos, esenciales para la fabricación de dispositivos electrónicos, vehículos eléctricos y equipos médicos, tienen un alto valor estratégico a nivel mundial.

El ministerio informó que para el año 2026 se prevé contar con un estimado oficial de reservas, luego de finalizar los estudios de mineralogía y prefactibilidad en curso.