Santo Domingo, 28 de agosto de 2025. — La capital dominicana fue hoy escenario de la 2da Cumbre Global de Inteligencia y Estrategia (I+E), el principal encuentro de la Comunidad de Inteligencia y de Consultores en Estrategia, que reunió a los especialistas más destacados de Hispanoamérica para analizar los grandes desafíos y oportunidades en la región.
La cumbre, organizada por la Escuela Internacional de Inteligencia y Estrategia GOBERNA, se desarrolló en el Hotel Catalonia Santo Domingo y congregó a representantes de organismos públicos, fuerzas armadas, sector privado y académico en una jornada de más de seis horas de conferencias magistrales, ponencias especializadas y espacios de networking estratégico.

Un espacio de alto nivel para la inteligencia y la estrategia
En su discurso de apertura, Roberth Bazán, Director de Grupo Goberna, destacó:
“La Cumbre Global de I+E no es solo un foro de análisis, sino una plataforma de articulación para que la inteligencia y la estrategia se conviertan en herramientas reales de transformación y protección en Hispanoamérica. República Dominicana reafirma hoy su compromiso de estar a la vanguardia de estos desafíos.”
Los anfitriones, Lic. Juan José Eusebio y Lic. Clariluz Ortiz, resaltaron la relevancia de que el país se integre activamente a la conversación hemisférica sobre inteligencia, contrainteligencia y ciberseguridad.
“Este foro ha permitido que República Dominicana dialogue al más alto nivel sobre inteligencia aplicada, dentro de los márgenes éticos y jurídicos que demanda el contexto global actual”, afirmó Eusebio.

“La estrategia y la información son hoy pilares de la seguridad nacional y empresarial. Reunir a esta comunidad de expertos aquí es un paso firme hacia una cultura de preparación”, añadió Ortiz.
La Cumbre Global de I+E se estructuró en torno a dos ejes fundamentales: Inteligencia y Contrainteligencia, y Ciberinteligencia, destacando su impacto en la protección de datos, la soberanía tecnológica y la seguridad institucional. Entre los temas desarrollados se encuentran:
Inteligencia y contrainteligencia: análisis y toma de decisiones en escenarios críticos.
Blindaje institucional: integridad, protección estratégica y gestión de crisis.
La nueva frontera digital del poder: ciberinteligencia y defensa de la soberanía tecnológica.
Inteligencia bajo ley: armas, control y normas internacionales.
La cumbre reunió a un panel de expositores de reconocida trayectoria nacional e internacional, entre ellos:

Juan José Eusebio, encargado de litigios de la armada de República Dominicana.
Clariluz Ortiz, consultora en estrategia y comunicación política.
Embajador Claudio Peguero, encargado de Asuntos Cibernéticos del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Capitán de Navío Félix Quintín Ferrera, director de la Comandancia de Entrenamiento, Fuerzas Especiales de la Armada Dominicana.
Andrés Peñaranda, especialista en Seguridad y Defensa.
Gersy Mateo Medina, encargada de Inteligencia y Contrainteligencia de la Contraloría General de la República Dominicana.
Félix Quintín Ferreras, especialista en seguridad marítima y defensa estratégica.
Francisca de Los Santos, encargada de la Escuela de Inteligencia Naval M2 de la Armada Dominicana.
Rebecca C. Gonzalez, encargada Agente Especial a Cargo de la Oficina de Investigaciones de Seguridad (HSI).
Alexis Torres Ríos, ex-Secretario de Seguridad Pública (2000–2005), Ex Sub-Director de HSI San Juan y USVI, Veterano 82nd Airborne Division
Se le otorgó un reconocimiento oficial a cada expositor por su contribución a la inteligencia estratégica regional. A su vez, los participantes de la cumbre recibieron certificados oficiales.
Sobre GOBERNA
La Escuela Internacional de Inteligencia y Estrategia GOBERNA cuenta con maestros y asociados que han sido o son miembros de organismos como la CIA, FBI y agencias de inteligencia de Colombia, Perú, España y México, entre otros. Su misión es fortalecer las capacidades estratégicas de gobiernos, empresas y organizaciones en la era de la información.