Expresa preocupación por interferencia emisoras haitianas y tecnología china en las telecomunicaciones
El presidente del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, aseguró este domingo que existen todas las posibilidades de que nuevas empresas del sector se instalen en la República Dominicana, lo cual calificó como un hecho altamente positivo para la competitividad, que al fin y al cabo favorece a los usuarios de los servicios que ofrecen.
Entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa «D´Agenda», Guido Gómez Mazara fue categórico en afirmar que la defensa del órgano rector de las telecomunicaciones es a los usuarios, porque el concepto que prima es colocar la tecnología al servicio de la gente.
También defendió el criterio que prevalece en su gestión de estimular la participación en el sector de un nuevo actor, porque en la medida en que otra empresa participa en el proceso, eso garantiza un mayor nivel de competencia, y en su caso particular no le gustan los mercados controlados por monopolios, sobre todo porque la Constitución de la República lo prohíbe.
El funcionario gubernamental explicó que el slogan de su gestión es poner la tecnología al servicio del ciudadano.
Sostuvo que hay dos empresas de telecomunicaciones que quieren colocarse en el mercado dominicano, y una de ellas ya tiene un camino avanzado, a tal punto que un alto funcionario del país donde dicha compañía tiene su casa matriz visitó la República Dominicana y se reunió con el presidente de la República.
“Estimular un nuevo actor, porque en la medida en que un nuevo actor participa en el proceso, eso garantiza mayor nivel de competencia, a mí no me gustan los mercados caracterizados por procesos monopólicos, además, la Constitución de la República lo prohíbe, aquí hay dos empresas que quieren colocarse en el mercado, una de ella ha hecho presentación de credenciales público, que es Vieetel Mobile, ya el presidente Luis Abinader recibió al primer ministro de Vietnam, ellos estuvieron aquí por espacio de un mes, y hay otras personas que también están involucradas, bienvenidos, porque hay más competencia, y el usuario tiene mejor calidad de servicios, y existen todas las posibilidades que se puedan instalar en el país”, insistió el presidente del órgano rector de las telecomunicaciones.
Guido precisó que “lo que yo le puedo garantizar a los ciudadanos es que soy responsable del órgano; no actúo en coordinación ni en complicidad con ningún actor del sector”.
Sobre el aporte del sector a la economía, Gómez Mazara aclaró que el modelo económico de República Dominicana, si bien es cierto que ha tenido en zona franca, turismo y remesas los sectores fundamentales, también tiene como referencia el aporte que hacen las telecomunicaciones.
“Porque en el informe que hace el Banco Central, que combina a las telecomunicaciones con transporte, sin embargo, yo quiero describir las características esenciales. Como ente generador de empleos, el sector de las telecomunicaciones aporta cerca de 60 mil empleos directos y 70 mil empleos indirectos, porque en la industria de las telecomunicaciones hay un proceso de tercerización”, destacó.
El presidente de Indotel indicó que, frente a ese aspecto, hay un tema importante a destacar, y es que, en una sociedad donde la generación de empleos, los organismos internacionales lo empujan a que sea de calidad; en los empleos que genera el sector, el salario promedio trasciende la regla del mercado.