La Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) anunció el lanzamiento de un diplomado sobre alianzas público-privadas con el objetivo de fortalecer las capacidades de los funcionarios y profesionales del sector público y privado. La actividad tuvo lugar en el auditorio del OSES-INTEC, donde autoridades académicas y gubernamentales se dieron cita para inaugurar el programa.
El director ejecutivo de la DGAPP, Andrés Lugo Risk, destacó la importancia de este diplomado, señalando que representa un paso clave para mejorar las habilidades de los profesionales en la gestión de iniciativas públicas bajo el modelo de alianzas público-privadas. “Este diplomado marcará un antes y un después en la formación de quienes se encargan del desarrollo sostenible de la República Dominicana“, afirmó Lugo Risk.
Además, Lugo resaltó que las alianzas público-privadas son fundamentales para acelerar el desarrollo de infraestructuras y servicios esenciales en el país, generando empleo y promoviendo la competitividad. Estas iniciativas permiten una gestión más eficiente y transparente de los recursos públicos, lo que beneficia a la población.
Por su parte, la vicerrectora Administrativa y Financiera de INTEC, Alliet Ortega, enfatizó la importancia de capacitar a más profesionales en el campo de las alianzas público-privadas para fortalecer la economía nacional. “Es esencial que República Dominicana cuente con expertos en este tipo de alianzas, no solo en INTEC, sino en todo el país”, expresó Ortega.
El diplomado, que inicia el 22 de abril de 2025, tiene una duración de 40 horas distribuidas en ocho semanas, con modalidad semipresencial (60% virtual y 40% presencial). Está dirigido a funcionarios públicos y profesionales de diversos sectores interesados en aprender sobre las mejores prácticas internacionales en la estructuración de proyectos bajo el modelo de alianzas público-privadas.
Izalia López, subdirectora de Promoción de la DGAPP, destacó que el programa está diseñado para capacitar a los participantes en la identificación, diseño y estructuración de proyectos bajo este modelo, garantizando el cumplimiento de las normativas locales y las mejores prácticas.
Para asegurar la calidad del programa, el diplomado solo tiene cupo para 40 personas. Carlos Reyes Gómez, director de Educación Permanente de INTEC, invitó a los interesados a registrarse rápidamente para aprovechar esta oportunidad de formación.
Con esta iniciativa, la DGAPP e INTEC reafirman su compromiso con la capacitación y el fortalecimiento de las competencias en alianzas público-privadas, contribuyendo al desarrollo económico y social de República Dominicana.