Arrancan hoy las Series Divisionales en las GL

Los Marineros de Seattle y los Yankees de Nueva York salen hoy como los favoritos en la Serie Divisional de la Liga Americana con rumbo de obtener su pase para representar el joven circuito en la Serie Mundial de la temporada 2025.

Los Marineros que salen como favoritos concluyeron con el mejor tercer récord de su liga con 90-72 y enfrentarán a los Tigres de Detroit (87-75), en serie pactada al mejor de cinco encuentros.

Cabe señalar que será el primer partido de postemporada entre estos dos conjuntos.

Los Marineros vienen de ganar la serie particular 4-2. Además de superar a su rival en jonrones 238-198, así como en robos de bases 161-61, por lo que Detroit fue la franquicia que menos bases estafos en Las Mayores.

Un punto positivo de los Tigres será la de su abridor a Tarik Skubal, quien viene de ponchar a 14 bateadores en 7.2 innings dominantes contra los Guardianes en el Juego 1 de la Serie del Comodín de la L.A., Skubal podría hacer múltiples aperturas con descanso regular en la SDLA, incluyendo un posible Juego 5 de vida o muerte.

De su lado, los Marineros cuentan con Cal Raleigh, quien se convirtió en el séptimo jugador en la historia de las Grandes Ligas con una temporada de 60 jonrones, estableciendo récords para receptores y bateadores ambidiestros en el camino. Lideró la L.A.

Además de contar con la ofensiva de los dominicanos Julio Rodríguez y Jorge Polanco, y el pitcheo del abridor Luis Castillo.

Puedes leer: Cubs ganan Serie de Comodines a Padres

Yankees sobre Azulejos

Los Yankees llegaron aquí al ganar el juego decisivo ante los Medias Rojas de Boston, mientras que Toronto logró ganar su puesto al finalizar la contienda regular. Ambos obtuvieron idéntico récord de 94-68, pero Toronto ganó el Este de la Liga Americana por criterio de desempate, en virtud de su récord de 8-5 en sus enfrentamientos directos contra Nueva York.

La serie de la temporada favoreció al equipo local: los Azulejos tuvieron marca de 6-1 contra los Yankees en el Rogers Centre, mientras que los Yankees se llevaron cuatro de seis juegos en el Yankee Stadium.

El dominicano Vladimir Guerrero Jr. será clave en las aspiraciones de Toronto, mientras que Aaron Judge lo será en Nueva York.


Cuando el reloj marque hoy las 6:30 de la noche se estará dando apertura a la serie que parece ser la más atractiva en las Series Divisionales de ambas ligas.

Nos referimos al partido entre los Dodgers de Los Angeles, y Filis de Filadelfia. Los Filis tuvieron marca de 4-2 contra los Dodgers en la temporada regular.

Será el sexto enfrentamiento de postemporada entre ambos. Los Dodgers vencieron a los Filis en la Serie de Campeonato de la L.N. de 1977 y 1978, pero Filadelfia ha superado a Los Ángeles en sus últimos tres encuentros de playoffs: la SCLN del 1983, la SCLN del 2008 y la SCLN del 2009.

Shohei Ohtani, Freddie Freeman y el dominicano Teóscar Hernández serán las estrellas de Los Angeles, y Kyle Schwarber, Bryce Harper y Trea Turner de los Filis.

Ambos contarán con una rotación de nivel con Yoshinobu Yamamoto, el dominicano Cristopher Sánchez, Blake Snell, Ohtani y muchos más. Para una serie divisional, este es un excelente enfrentamiento. Aunque los Filis no contarán con su estelar abridor Zack Wheeler.

Aunque Trea Turner regresó el último día de juego tras ausentarse por tres semanas por una lesión.
Se espera sea una batalla bastanre reñida por el talento que exhiben ambas franquicias.

Cerveceros deberán demostrar son “reales” ante los Cubs

Los Cerveceros de Milwaukee mostraron ser una máquina imparable durante la serie regular al finalizar con el mejor récord de Las Mayores (97-65). Aunque cayeron 7-6 ante su rival de los Cubs de Chicago en sus enfrentamientos en la regular.

El dominicano Freddy Peralta es el único abridor con nivel de as que veremos en esta serie, por lo que el duelo podría definirse en una batalla de bullpens. Los Cerveceros tuvieron uno de los mejores cuerpos de relevistas de todo el béisbol a lo largo del 2025, pero el bullpen de los Cachorros finalizó imbatible en la serie de comodín ante los Padres de San Diego.

Los Cubs conectaron 57 jonrones más que los Cerveceros en la regular, pero el staff de pitcheo de Milwaukee se ubicó entre los mejores limitando los vuelacercas. Ambos equipos mostraron velocidad al ubicarse en primero y segundo lugar en robo de bases; Cerveceros 165 y Cubs 161.