Emely Rosario inspira con su historia en la 10ma. Graduación del programa Oportunidad 14-24

Emely representa el esfuerzo de miles de jóvenes que han conseguido abrirse camino más allá de la desigualdad y la falta de oportunidades, a través del programa Oportunidad 14-24

Club Sameji, Santiago, R.D., El Gabinete de Política Social celebró este domingo la 10ma. Graduación Ordinaria del programa Oportunidad 14-24, correspondiente a las regionales Cibao Sur y Cibao Norte, donde unos 1,200 jóvenes formados en 32 Centros Operativos 14-24 y pertenecientes a 22 Rutas Formativas reciben certificado tras su preparación técnica profesional, para insertarse en el mercado laboral y aportar al desarrollo de sus comunidades.

Durante la ceremonia, Emely Rosario De Jesús, egresada de la Ruta Formativa de Secretariado y Decoración de Eventos de la Escuela Vocacional de las FF.AA. y la P.N. de Pontón, La Vega, compartió su historia de superación. 

Cuenta que en su adolescencia abandonó la escuela y enfrentó momentos de rebeldía y dificultades familiares, pero gracias al programa Oportunidad 14-24 pudo retomar sus estudios, capacitarse y emprender en el área de decoración de eventos. “Este programa ha venido a restaurar cientos de hogares y a darle un sentido a la vida de miles de jóvenes”, expresó emocionada, acompañada de su madre, Evelyn Altagracia De Jesús Ureña.

Asimismo, el coordinador del Gabinete de Política Social, Tony Peña, expresó que cada promoción del programa confirma que la juventud dominicana, cuando recibe apoyo, responde con esfuerzo y superación. “Hoy celebramos la esperanza renovada de cientos de familias, porque cada egresado representa una vida transformada”, dijo.

De su lado, el director del programa Oportunidad 14-24, Alex Mordan, destacó que “las segundas oportunidades son la base de este proyecto. Cada graduación es la prueba de que sí es posible rescatar a los jóvenes de la exclusión y brindarles un camino hacia el éxito personal y profesional”.

Con esta graduación, el programa Oportunidad 14-24 alcanzó más de 22 mil jóvenes reinsertados a la formación técnico profesional en todo el país, consolidándose como la principal política pública de inclusión social para jóvenes en condiciones de vulnerabilidad.