Sosúa se viste de música: concierto sinfónico une a familias y celebra la cultura dominicana

La actividad se enmarca dentro de las estrategias para relanzar el destino

Sosúa, Puerto Plata.- El Ministerio de la Presidencia, en coordinación con el Ministerio de Cultura, ofreció este sábado un emotivo concierto sinfónico en el helipuerto de Sosúa, a cargo de la Orquesta Filarmónica de Santo Domingo, como parte de la gira nacional que busca democratizar el acceso a la música y promover espacios de encuentro comunitario a través del arte.

La actividad estuvo encabezada por los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y de Cultura, Roberto Ángel Salcedo, junto a autoridades locales, representantes comunitarios y decenas de familias que se dieron cita para disfrutar de una velada que conjugó lo clásico y lo popular en un mismo escenario.

En su intervención, Paliza destacó el valor de este tipo de iniciativas para fortalecer la identidad cultural dominicana:

“La cultura es un patrimonio que debemos llevar a cada rincón del país. Eventos como este no solo ofrecen entretenimiento, sino que también construyen comunidad, fortalecen nuestra identidad y nos recuerdan que el arte es un derecho de todos los dominicanos”, expresó el ministro.

Por su parte, el ministro de Cultura resaltó que la gira sinfónica, además de ofrecer espectáculos gratuitos, fomenta el encuentro intergeneracional y el reconocimiento de la diversidad cultural del país. “La cultura debe ser accesible para todos, y esta gira es una manera de acercar a las familias a la música en sus más diversas expresiones, desde lo clásico hasta lo popular”, afirmó Salcedo.

El repertorio de la noche se dividió en dos partes: la primera, dedicada a obras clásicas universales, incluyó interpretaciones del tenor Otilio Castro como “La donna è mobile” de Giuseppe Verdi, “No puede ser” de Pablo Sorozábal y el tradicional napolitano “O sole mio”.

La segunda parte celebró la música dominicana con arreglos sinfónicos de piezas como “La bilirrubina” y “Amapola” de Juan Luis Guerra, “Santo Domingo” de Bienvenido Bustamante, “Mi Quisqueya” de Mercedes Sagredo y el icónico merengue “Compadre Pedro Juan” de Luis Alberti, cerrando con una vibrante interpretación de “Caña brava” en arreglo del maestro Jorge Taveras.

La gira sinfónica, impulsada por el Viceministerio de Creatividad y Formación Artística que dirige Amaury Sánchez, inició en marzo en el parque Duarte de Moca y continuará recorriendo el país con el objetivo de llevar la música a escenarios abiertos y accesibles, fomentando la unión familiar y el orgullo por la cultura nacional.

La noche en Sosúa concluyó con una ovación de pie y un ambiente de celebración que reafirmó el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader de seguir promoviendo la cultura como motor de cohesión social y desarrollo comunitario.